5 mejores cursos en línea de la UNAM gratis

Cuando tenemos tiempo libre, no hay nada mejor que invertir el mismo en adquirir nuevos conocimientos, y si quieres seguir capacitándote desde la comodidad de tu hogar, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene a tu completa disposición una serie de alternativas de cursos en línea, para que puedas seguir estudiando desde casa, y permitiéndote la organización de tu tiempo.

Debemos resaltar que estos cursos están disponibles a través de la plataforma de Coursera, la cual ha sido elegida por la UNAM para poner a disposición de su público toda la gran variedad de cursos que están completamente en línea y libres de costos.

Los 5 mejores cursos de la UNAM online

Como te mencionamos anteriormente, para acceder a cada uno de estos cursos, debes ingresar en la plataforma de Coursera, y completar nuestro registro, que bien puede ser con nuestro correo, Facebook o cuenta de Apple. En dado caso de que ya tengas cuenta, pues, simplemente inicia sesión.

Adicionalmente te comentamos, que, al momento de finalizar cada curso, puedes recibir un certificado, eso sí, este dependerá de un pago simbólico que debes realizar, previamente. De igual forma, no es obligatorio, solo es por si estás interesado en este documento. Ahora, pasemos a conocer los 5 mejores cursos que nos ofrece la UNAM.

1. Introducción a Java

Java es uno de los lenguajes de programación con mayor popularidad de los últimos tiempos. Y si hay algo que lo caracteriza es que es orientado a objetos. Y este curso estará a cargo de la profesora Elisa Viso, quien tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito de la programación.

A través del mismo, se podrá ver todo lo concerniente a los conceptos básicos de las clases, las constantes, las variables, así como también las funciones, y como es la organización de las mismas dentro de Java.

El principal objetivo de este curso, es que todos los estudiantes sean capaces de adquirir los conocimientos necesarios para resolver amplios problemas por medio de este lenguaje. Por lo que el alumno aprenderá:

  • Plantear las soluciones de problemas utilizando el paradigma orientado a objetos.
  • Programar por medio de diversas características de este lenguaje: interfaces y clases, métodos constructores de objetos, así como también de acceso, actualización e implementación de auxiliares.
  • Manejo de los atributos y las variables locales, tanto de tipo primitivo como de clase.

Contenido del curso:

  • El proceso de programación
  • Programación básica en Java
  • Avanzando en la programación de Java
  • Manipulación de arreglos.
  • Interacciones con los usuarios.

 

2. Contabilidad para no contadores

Otro curso bastante interesante, y que sigue en el campo de las matemáticas, mediante el mismo se podrán adquirir los conocimientos que sean necesarios a la hora de tomar las mejores decisiones en varios entornos de tu vida, bien sea en la personal, empresarial, de emprendedor o corporativa.

El principal objetivo de este curso, es centrarse en la definición de la contabilidad, en qué consiste y cuáles son los fundamentos principales. También tendrás la oportunidad de descubrir su utilidad dentro de tu vida tanto cotidiana como profesional, basando la toma de decisiones en ella.

Contenido del curso:

  • Introducción a la contabilidad.
  • Fundamentos contables.
  • Mecánica contable, y registro de operaciones.
  • Estados financieros básicos.
  • Balance general y de resultados.
  • Estados de cambios de capitales contables y estados de flujos de efectivo.

 

3.Nuevos modelos de negocios en el siglo XXI

Un curso especialmente dirigido a todas las personas, que estén interesadas en adquirir todas las bases fundamentales con el fin de comprender todos los alcances sociales, económicos y del medio ambiente en relación con la responsabilidad social. Por medio del conocimiento que se adquiere en ese curso, se busca impactar de manera positiva en cualquier tipo de negocio u organización que disponga de responsabilidad social.

Todo con el fin, de lograr que tanto las organizaciones y sociedades totalmente comprometidas con las mejores formas de hacer negocios, con el fin de garantizar su vida útil a largo plazo.

Contenido del curso:

  • ¿A qué nos referimos con responsabilidad social?
  • Emprendimientos social y empresarial.
  • Modelos de gestión.

 

4. Cómo hacer una tesis

Todos los participantes de este curso, tendrán la capacidad de elaborar una tesis o trabajo de grado en tanto solo seis meses. Ya que uno de los principales objetivos de este curso, es proporcionar las mejores herramientas a lo largo de cada módulo del curso. Y no es necesario tener conocimientos en metodología para comenzarlo.

Contenido del curso:

  • ¿Qué es una tesis?
  • ¿Cómo escoger el tema de investigación?
  • La importancia del lenguaje académico
  • A qué se referiré el protocolo de investigación.
  • Construcción de una hipótesis
  • Escribiendo mi tesis parte 1 y parte 2.

 

5. Introducción a las finanzas

Para finalizar te presentamos este curso de finanzas, donde se podrá estudiar el objetivo principal que tienen las finanzas, y cuál es su importancia en la creación de valores, con el fin de mantenerlos para el uso óptimo de todos nuestros recursos financieros.

Todo esto, por medio el estudio de las herramientas básicas que te permitirán crear el mejor plan financiero, para establecer los mejores objetivos y metas. Así como también, vas a poder identificar cuales son aquellos factores que pueden afectar el rumbo que llevara tu empresa o la idea que tengas de negocio, por medio del análisis, evaluación y control de la información financiera.

Contenido del curso:

  • Información financiera.
  • Estados financieros básicos.
  • Análisis financieros.
  • Importancia de las planificaciones financieras.
  • Herramientas para el control financiero.
  • Gestión financiera a corto y largo plazo.

 

¿Cuál curso de la UNAM elegir?

Como pudiste observar te hemos presentado, las 5 mejores opciones de cursos de la UNAM con diferentes temáticas, para que puedas elegir el que mejor se adapte a los conocimientos que quieres obtener, en ese sentido, te recomendamos hacer una revisión a cada uno de los contenidos que ofrecen para que puedas definir cuál es el que va con tu formación o tus requerimientos.

Si, por ejemplo, estás buscando iniciarte en la tecnología, entonces el curso de Java es para ti, si necesitas aprender metodología de la investigación, te recomendamos el de cómo hacer una tesis. Y si necesitas una mejor formación en el tema de finanzas, entonces, te recomendamos el curso para no contadores o el de introducción a finanzas. Y el curso de nuevos modelos de negocio, es ideal a la hora de implementar Responsabilidad Social dentro una organización.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.